Mostrando entradas con la etiqueta Gabriel García Márquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabriel García Márquez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2014

10 Grandes cuentistas que también fueron grandes novelistas

Muchos escritores son famosos por sus cuentos, otros por sus novelas, pero de tanto en tanto aparecen autores que son capaces de cultivar ambos géneros literarios con gran maestría. Aquí una lista con 10 Grandes cuentistas que también fueron grandes novelistas.

El autor de grandes cuentos como La trama celeste y En memoria de Paulina, tuvo éxito también en la novela con obras como La invención de Morel o Diario de la guerra del cerdo

Tan bueno en la novela con obras como Mujeres y Pulp, lo fue así mismo en el cuento con obras como No hay camino al paraíso,  Clase y Animales hasta en la sopa.


Mejor conocido por su novela El gran Gatsby, Fitzgerald lego geniales cuentos como El extraño caso de Benjamin Button, El diamante tan grande como el Ritz y Volver a Babilonia.

Con novelas como El proceso, El castillo y La metamorfosis (para muchos un cuento largo), Kafka se ganó un lugar primordial en la literatura. Sin embargo, fue gran escritor de cuentos con títulos como Ante la ley, La colonia penitenciaria, La condena, Un artista del hambre y Un artista del trapecio.

Más conocido por novelas como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera o El coronel no tiene quien le escriba, García Márquez cultivó con pasión el género del cuento, entre los cuales están algunos muy conocidos como El rastro de tu sangre en la nieve, Sólo vine a hablar por teléfono y El ahogado más hermoso del mundo.

Un autor de una brevísima obra: dos libros, dos obras maestras, dos géneros. Su novela Pedro Páramo es una de las mayores de la literatura latinoamericana, y su libro de cuentos El llano en llamas una de las cimas del cuento. Macario, No oyes ladrar los perros y Luvina, son ejemplos de su maestría.

Gran novelista autor de Rayuela, Cortázar fue un cuentista único y maravilloso. Cuentos como  La noche boca arriba, La autopista del sur, Casa tomada y Las babas del diablo son una muestra de ello.

La novela Fahrenheit 451 es considerada un hito de la novela distópica y un clásico del siglo XX. Pero Bradbury escribió también grandes cuentos como El ruido de un trueno, La sabana y La sirena

Con novelas como La isla del tesoro y El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde, Stevenson se transformó en un clásico de la literatura universal. Cuentos como Markheim, El diablo en la botella y El ladrón de cadáveres, demuestran su grandeza como cuentista.

martes, 1 de julio de 2014

Los 10 Mejores Libros de Cuento de la Literatura Hispanoamericana

Hispanoamerica tiene una inagotable cantidad de cuentistas y cuentos que se cuentan entre los mejores de la literatura universal. Recomendamos aquí  10 de los Mejores Libros de Cuento de la Literatura Hispanoamericana, que si bien es una lista en la que faltará alguno, seguro los lectores encontrarán en estas 10 obras un caudal de buenas historias. ¿Qué otro libro de cuentos hispanoamericano recomiendan?

Juan José Arreola (1952)

Horacio Quiroga (1917)

Julio Ramón Ribeyro (1958)

Gabriel García Márquez (1992)

Jorge Luis Borges (1949)

Juan Rulfo (1953)

Jorge Luis Borges (1944)

Julio Cortázar (1956)

Julio Cortázar (1959)

Adolfo Bioy Casares (1948)

lunes, 16 de junio de 2014

10 Grandes Cuentistas de la Literatura Hispanoamericana

Hispanoamerica ha dado varios de los grandes maestros del cuento universal. Compartimos aquí una lista con 10 Grandes Cuentistas de la Literatura Hispanoamericana, que no son los únicos, ya que la lista podría ser más larga. De cada uno pueden leer algunos cuentos recomendados haciendo click sobre sus respectivos títulos. La lista está por orden alfabético.

(Argentina, 1914-1999)

Libros de cuentos: La trama celeste (1948), Historia prodigiosa (1956), Guirnalda con amores (1959), El lado de la sombra (1962), El gran serafín (1967), El héroe de las mujeres (1978), Historias desaforadas (1986), Una muñeca rusa (1990), Una magia modesta (1997), Historias fantásticas (1998)




(Uruguay, 1902-1964)

Libros de cuentos: Fulano de Tal (1925), Libro sin tapas (1929), La cara de Ana (1930), La envenenada (1931), Por los tiempos de Clemente Colling (1942), El caballo perdido (1943), Nadie encendía las lámparas (1950), La casa inundada (1960), El cocodrilo (1962)

Algunos cuentos recomendados: El cocodrilo, La casa inundada, Muebles "El canario"



(Colombia, 1927-2014)

Libros de cuentos: Los funerales de la Mamá Grande (1962), Ojos de perro azul (1972), La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972), Doce cuentos peregrinos (1992)



(Uruguay, 1878-1937)

Libros de cuentos: El crimen del otro (1904), Cuantos de amor de locura y de muerte (1917), Cuentos de la selva (1918), El salvaje (1920), El desierto (1924), Los desterrados (1926), Suelo natal (1931), Más allá (1935)




(Argentina, 1899-1986)

Libros de cuentos: Historia universal de la infamia (1935), Ficciones (1944), El Aleph (1949), El informe de Brodie (1970), El libro de arena (1975)





(México, 1918-2001)

Libros de cuentos: Confabulario (1952), Palindroma (1971), Bestiario (1972)

Algunos cuentos recomendados: El guardagujas, Parábola del trueque, La migala




(México, 1917-1986)

Libros de cuentos: El llano en llamas (1953)






(Argentina, 1914-1984)

Libros de cuentos: Bestiario (1951), Final del juego (1956), Las armas secretas (1959), Todos los fuegos el fuego (1966), Octaedro (1974), Alguien que anda por ahí (1971), Queremos tanto a Glenda (1980), Deshoras (1982)

Algunos cuentos recomendados: La noche boca arriba, Casa tomada, La autopista del sur



(Perú, 1929-1994)

Libros de cuentos: Los gallinazos sin plumas (1955), Cuentos de circunstancias (1958), Las botellas y los hombres (1964), Tres historias sublevantes (1964), Los cautivos 1972), El próximo mes me nivelo (1972), 
Silvio en El Rosedal (1977), Sólo para fumadores (1987), Relatos santacrucinos (1992)

Algunos cuentos recomendados: El banquete, Los gallinazos sin plumas, La insignia



(Chile, 1953-2003)

Libros de cuentos: Llamadas telefónicas (1997), Putas asesinas (2001)

Algunos cuentos recomendados: Sensini, Llamadas telefónicas, Playa


lunes, 19 de mayo de 2014

100 Grandes Cuentos de la Literatura Latinoamericana

Hemos elaborado esta lista con 100 Grandes Cuentos de la Literatura Latinoamericana. No son los únicos, ni pretendemos una lista de los mejores, más bien queremos compartir cien grandes obras de la narrativa breve generada en latinoamerica.


  1. Accidentado paseo a Moka - Roberto Arlt
  2. Acuérdate - Juan Rulfo
  3. A la deriva - Horacio Quiroga
  4. Amor - Clarice Lispector
  5. Anacleto Morones - Juan Rulfo
  6. Axolotl - Julio Cortázar
  7. Baby H.P. - Juan José Arreola
  8. Carta a una señorita en París - Julio Cortázar
  9. Casa tomada - Julio Cortázar
  10. Continuidad de los parques - Julio Cortázar
  11. Corazones solitarios - Rubem Fonseca
  12. De balística - Juan José Arreola
  13. ¡Diles que no me maten! - Juan Rulfo
  14. Dos cuentos católicos - Roberto Bolaño
  15. El ahogado más hermoso del mundo - Gabriel García Márquez
  16. El Aleph - Jorge Luis Borges
  17. El alienista - J.M. Machado de Assis
  18. El almohadón de plumas - Horacio Quiroga
  19. El avión de la bella durmiente - Gabriel García Márquez
  20. El balcón - Felisberto Hernández
  21. El banquete - Julio Ramón Ribeyro
  22. El cocodrilo - Felisberto Hernández
  23. El desierto - Horacio Quiroga
  24. El guardagujas - Juan José Arreola
  25. El gusano - Roberto Bolaño
  26. El hijo - Horacio Quiroga
  27. El informe de Brodie - Jorge Luis Borges
  28. El jorobadito - Roberto Arlt
  29. El llano en llamas - Juan Rulfo
  30. El marqués y los gavilanes - Julio Ramón Ribeyro
  31. El milagro secreto - Jorge Luis Borges
  32. El ojo Silva - Roberto Bolaño
  33. El perseguidor - Julio Cortázar
  34. El primer beso - Clarice Lispector
  35. El prodigioso miligramo - Juan José Arreola
  36. El rastro de tu sangre en la nieve - Gabriel García Márquez
  37. El reloj de oro - J.M. Machado de Assis
  38. El sur - Jorge Luis Borges
  39. En memoria de Paulina - Adolfo Bioy Casares
  40. Es que somos muy pobres - Juan Rulfo
  41. Felicidad clandestina - Clarice Lispector
  42. Feliz año nuevo - Rubem Fonseca
  43. Funes el memorioso - Jorge Luis Borges
  44. La autopista del sur - Julio Cortázar
  45. La canción de Peronelle - Juan José Arreola
  46. La carne - Virgilio Piñera
  47. La casa inundada - Felisberto Hernández
  48. La casa de Asterión - Jorge Luis Borges
  49. La cena - Clarice Lispector
  50. La gallina degollada - Horacio Quiroga
  51. La insignia - Julio Ramón Ribeyro
  52. La insolación - Horacio Quiroga
  53. La migala - Juan José Arreola
  54. La molicie - Julio Ramón Ribeyro
  55. La noche boca arriba - Julio Cortázar
  56. La partida del tren - Clarice Lispector
  57. La primera nevada - Julio Ramón Ribeyro
  58. La santa - Gabriel García Márquez
  59. La señorita Cora - Julio Cortázar
  60. La trama celeste - Adolfo Bioy Casares
  61. Las babas del diablo - Julio Cortázar
  62. Las moscas - Horacio Quiroga
  63. Las ruinas circulares - Jorge Luis Borges
  64. Llamadas telefónicas - Roberto Bolaño
  65. Los dos reyes y los dos laberintos - Jorge Luis Borges
  66. Los funerales de la Mamá Grande - Gabriel García Márquez
  67. Los gallinazos sin plumas - Julio Ramón Ribeyro
  68. Los hombres fieras - Roberto Arlt
  69. Luvina - Juan Rulfo
  70. Macario - Juan Rulfo
  71. Margarita o el poder de farmacopea - Adolfo Bioy Casares
  72. Mejor que arder - Clarice Lispector
  73. Misa de gallo - J.M. Machado de Assis
  74. Muebles "El canario" - Felisberto Hernández
  75. Natación - Virgilio Piñera
  76. No oyes ladrar los perros - Juan Rulfo
  77. Nos han dado la tierra - Juan Rulfo
  78. Ojos de perro azul - Gabriel García Márquez
  79. Otro cuento ruso - Roberto Bolaño
  80. Parábola del trueque - Juan José Arreola
  81. Para un final presto - José Lezama Lima
  82. Paseo Nocturno - Rubem Fonseca
  83. Playa - Roberto Bolaño
  84. Por las azoteas - Julio Ramón Ribeyro
  85. Rahutia la bailarina - Roberto Arlt
  86. Restos del carnaval - Clarice Lispector
  87. Semejante a la noche - Alejo Carpentier
  88. Sensini - Roberto Bolaño
  89. Silvio en El Rosedal - Julio Ramón Ribeyro
  90. Sólo para fumadores - Julio Ramón Ribeyro
  91. Sólo vine a hablar por teléfono - Gabriel García Márquez
  92. Talpa - Juan Rulfo
  93. Ulrica - Jorge Luis Borges
  94. Últimos atardeceres en la tierrra - Roberto Bolaño
  95. Un día de estos - Gabriel García Márquez
  96. Un hombre célebre - J.M. Machado de Assis
  97. Una flor amarilla - Julio Cortázar
  98. Una gallina - Clarice Lispector
  99. Una reputación - Juan José Arreola
  100. Viaje a la semilla - Alejo Carpentier